Cabe decir que, tras la salida de la selección española del Mundial antes de lo previsto, muchos aficionados al fútbol habrán esperado con impaciencia la reanudación de la Liga. El 29 de diciembre se reanudará la temporada, y se animará a los jugadores a que olviden los acontecimientos de Qatar y empiecen a centrarse en sus clubes. Sin embargo, es evidente que muchos jugadores sufrirán fatiga. Hasta ahora ha sido una temporada incesante, con tantos partidos de liga -además de los de la Liga de Campeones y la Europa League- que se han tenido que comprimir para dar cabida a la Copa Mundial de invierno.
Por lo general, los jugadores tienen tiempo libre para recuperarse después de un gran torneo internacional. El descanso estival les permite quizás pasar unas vacaciones con la familia, antes de reanudar los entrenamientos de pretemporada para preparar la nueva temporada en agosto. En esta ocasión no podrán permitirse ese lujo. Apenas 11 días separan la fecha de la final del Mundial y la reanudación de la Liga. No es lo ideal para muchos entrenadores.
La fatiga puede influir en las apuestas
Algunos podrían decir que la eliminación de España a manos de Marruecos podría ser beneficiosa. No obstante, eso sólo cuenta la mitad de la historia. A algunos clubes de LaLiga les habrá afectado desproporcionadamente el calendario del Mundial, a otros no tanto.
Esto habrá que tenerlo en cuenta si se tiene una estrategia de apuestas a LaLiga de fútbol online. Hay que recordar que no se trata sólo de cansancio: jugar muchos partidos en poco tiempo también puede provocar lesiones.
Para poner todo esto en perspectiva, veamos exactamente quién fue al Mundial. El club que más jugadores envió es el Barcelona. Los catalanes enviaron 17 jugadores a Qatar, más que ningún otro club del fútbol mundial. De todos los equipos españoles, el Real Madrid fue el siguiente con 13 jugadores. El Atlético de Madrid envió 12, y el Sevilla 10.
De entrada, podría decirse que es una gran desventaja para el Barcelona. La mayor parte de la plantilla ha sido enviada a Qatar, y sin duda preocupará al seleccionador Xavi que tantos de sus jugadores hayan ido allí. Sin embargo, le queda un consuelo, ya que en la selección española había ocho jugadores del Barcelona. El 6 de diciembre era la fecha de salida de España, así que Xavi dispuso de más de tres semanas para reintroducir a esos jugadores en el estilo barcelonista. Por ejemplo, el Real Madrid sólo tenía dos jugadores en la selección española: Marco Asensio y Dani Carvajal. Es más, muchos de los jugadores del Madrid que representan a Francia, Brasil y Croacia fueron a más en el torneo.
La Real Sociedad podría verse beneficiada

Sin embargo, mientras que el cansancio de los jugadores podría influir en el resultado de la carrera por el título de Liga (el Barcelona aventaja actualmente al Real Madrid en dos puntos), podríamos fijarnos en algunos equipos que podrían beneficiarse del Mundial. Básicamente, lo que estamos diciendo es que algunos equipos de la Liga apenas enviaron jugadores a Qatar. El ejemplo más notable es la Real Sociedad, que actualmente ocupa el tercer puesto de la tabla.
La Sociedad sólo envió un jugador a Qatar: el extremo japonés Takefuso Kubo. Si bien ha tenido un buen comienzo de carrera en la Real Sociedad, no es precisamente imprescindible. Sin embargo, para el seleccionador Imanol Alguacil debe de ser una sensación positiva tener a la gran mayoría de su plantilla reunida, mientras que otros equipos ven cómo sus jugadores son enviados a jugar al otro lado del mundo. Alguacil habrá aprovechado este tiempo para dar descanso a su plantilla y prepararla para la vuelta a la acción a finales de diciembre. ¿Podrá un equipo fresco de la Real Sociedad meterse de lleno en la carrera por ser campeón de Liga?
No se sabe cómo influirá la fatiga en la lucha por el título, ni en otros asuntos como el descenso y la Liga de Campeones. Pero podemos suponer que entrenadores como Alguacil están mucho más contentos que otros como Xavi o el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti. El reinicio de la nueva temporada será una oportunidad para muchos equipos de volver a empezar, pero es posible que en los próximos meses haya piernas muy cansadas sobre el terreno de juego. Quizás sea una oportunidad para algunos sobresaltos y sorpresas en la Liga.